Estudiantes de la UTalca aprenden lengua de señas
El objetivo es aportar a su formación e integrar una mirada inclusiva. El módulo electivo lo lidera una persona sorda, docente de la Institución.
El objetivo es aportar a su formación e integrar una mirada inclusiva. El módulo electivo lo lidera una persona sorda, docente de la Institución.
El proyecto de Luis Letelier, ex estudiante de la Institución, fue reconocido internacionalmente en uno de los eventos de sostenibilidad más importantes en Iberoamérica.
Una nueva escultura inauguró la Casa de Estudios en homenaje al renombrado artista Nicanor Plaza, la obra se suma al amplio patrimonio que conforma el Museo Nacional de las Esculturas de la Institución.
La moderna infraestructura cuenta con 2.300 metros cuadrados y con mobiliario adecuado para el desarrollo de trabajo colaborativo con la comunidad.
Cerca de 500 titulados de la Institución, han participado de esta iniciativa, elaborando proyectos que benefician a la comunidad y contribuyen al desarrollo de las comunas.
Durante la instancia, el rector de la Casa de Estudios, Álvaro Rojas, puso a disposición las capacidades de la Institución para aportar a los desafíos que enfrenta el Maule en diversos ámbitos.
Margarita Gutiérrez, académica del Instituto de Química de Recursos Naturales de la UTalca comenta las nuevas estrategias para combatir el Alzheimer, en tanto, Guillermo Schmeda, académico del Instituto de Química de Recursos Naturales, detalla el impacto de las plantas nativas en la salud de las personas.
El rector de la institución, Álvaro Rojas, destacó durante su discurso el proyecto cultural de la casa de estudios y se refirió además a procesos importantes que vive el país como la descentralización administrativa y la redacción de la nueva Constitución.
Especialista advierte que la utilización de este elemento de protección y la distancia física tuvo un impacto en la salud mental de las personas.
En el Arboretum de la UTalca, se desarrolló una lectura colectiva que reunió a estudiantes y escritores de la región.