Programa

Diccionario Chilensis – Mano de guagua

¿Qué pasa cuando un grupo de estudiantes extranjeros en Chile se enfrenta a los modismos locales? Pues, se produce una divertida situación de confusión y sorpresa.

Diccionario Chilensis – Al lote

¿Qué pasa cuando un grupo de estudiantes extranjeros en Chile se enfrenta a los modismos locales? Pues, se produce una divertida situación de confusión y sorpresa.

A qué Vino – capítulo 6: Degustación de Vinos

Las enólogas y docentes del campus Colchagua UTalca, Bárbara Valenzuela Troncoso y Claudia Cerda Moraga enseñan sobre la cata a los televidentes.

A qué Vino capítulo 5: Análisis del vino

Inés Marina Yáñez, analista y docente del Campus Colchagua UTalca explica desde los laboratorios de esta casa de estudios la analítica del vino.

A qué Vino capítulo 4: Vinificación de Tintos

Patricio Gómez Arismendi, director de Campus Colchagua UTalca, junto a Nelson Quilodrán Jara, Viticultor y docente, muestran el trabajo que realizan los estudiantes con este importante proceso de vinos tintos.

A qué Vino capítulo 3: Cosecha de Tintos

Patricio Gómez Arismendi, Director del campus Colchagua UTalca junto a Felipe Begué Barra; Viticultor y docente, muestran el trabajo que aquí se realiza junto a los estudiantes.

A qué Vino – Capítulo 2: Vinificación de blancos

Patricio Gómez Arismendi, Director de Campus Colchagua UTalca junto a Nelson Quilodrán Jara, enólogo y docente de esta casa de estudios explican este importante proceso del vino.

Pasión por el Agro: Arroz con manejo hídrico de intermitencia y suelos degradados

César Acevedo Opazo, académico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UTalca explica las nuevas estrategias para utilizar menor cantidad de agua en estos cultivos.

 

 

Pasión por el Agro: Importancia de estaciones meteorológicas ante el cambio climático

Patricio González Colville, académico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UTalca recorrió dos campos donde instalaron estas estaciones que esperan replicar en otras regiones del país.

 

 

Pasión por el Agro: Tecnologías sustentables de cultivo sin suelo

Gilda Carrasco Silva, académica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UTalca presenta el trabajo que se realiza en esta materia, y explica lo que es la agricultura vertical.

 

 

Scroll to top